Pueblos fantasmas de México y España octubre 5, 2009
Posted by alarblog in España, Fantasma, México, Pueblo.Tags: Pueblo
add a comment
REAL DE CATORCE: Situado en el estado mexicano de San Luis Potosí, fue un pueblo dedicado a la extracción de plata. Cuando las minas dejaron de producir en la cantidad acostumbrada, casi agotadas las vetas, toda la ciudad murió hasta convertirse en una aldea fantasma.
OCHATE: Pasear por las pocas casas que quedan en este pueblo de Guanajuato te hace sentir una extraña sensación de miedo y respeto. Se dice que sólo en 10 años tres grandes epidemias arrasaron con toda la población, afectando sólo a esta población sin mermar la salud de aldeas cercanas. ¿Una casualidad o una maldición?
España: Costa del Sol septiembre 17, 2009
Posted by alarblog in Costa del Sol, España, Málaga.add a comment
La Costa de Sol en España es uno de los destinos turísticos más populares en el mundo, kilómetros de bonitas playas arenosas y el fantástico clima han provocado que los turistas se reúnan año tras año en los complejos turísticos de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Marbella. La Costa del Sol ofrece atracciones tanto para jóvenes como para mayores y tanto para nativos como visitantes.
La costa contiene una de las mayores concentraciones de campos de golf de clase mundial, por esta razón a menudo se la nombra como ‘La Costa del Golf’. Para los visitantes más jóvenes las principales áreas de atracción son Puerto Marina en Benalmádena y Puerto Banús de Marbella. Los dos están muy de moda y son muy elegantes, pero hay que advertir que las leyes y los clubs no se ponen de acuerdo con el horario de apertura y normalmente se quedan abiertos hasta el amanecer.
La infraestructura de la zona está bien organizada con la nueva Autopista del Sol que facilita el acceso a Málaga desde Estepona hasta Gibraltar. La antigua N-340 transcurre cerca de la costa, el camino es un poco más lento pero ofrece algunas vistas al mar muy bonitas. Los accesos a Granada, Sevilla y Córdoba son fácilmente reconocibles para aquellos que deseen aventurarse tierra adentro. El aeropuerto Internacional ofrece vuelos regulares a la mayoría de las ciudades más importantes y está situado a tan sólo 10 minutos del centro de Málaga
mayo 19, 2009
Posted by alarblog in Bolivia, Ecuador, España, México, Perú, twitter.add a comment
seguinos en twitter: www.twitter.com/alarblog
Aquí nos mantenderemos en contacto con ustedes todos los días con las novedades y promociones de nuestros destinos.
Los esperamos.
Tradición: La Casa 1028 febrero 4, 2009
Posted by alarblog in Bolivia, Ecuador, España, la casa 1028, Perú.add a comment
De las leyendas mas conocidas de Quito, La Casa 1028 cuenta la historia de una joven llamada Bella Aurora, que junto a sus padres fue a ver una corrida de toros a la Plaza de la Independencia, que en ese momento no tenía ningún monumento.
El misterioso mito, cuenta que desde nadie sabe dónde, salió un toro negro que se acercó a Bella Aurora de manera muy extraña y la observó fijamente.
La joven se atemorizó a tal punto de caer desmayada
Bella Aurora fue llevada de urgencia por sus padres hacia su casa, la casa 1028, mientras preocupados pedían por la asistencia de un médico ya que no entendían por qué la niña no reaccionaba desde el susto.
Lo que ocurrió acto seguido, el toro en la Plaza no encontraba a Bella Aurora, entonces sale corriendo enfurecido, saltando la barrera protectora, dirigiéndose hacia la casa 1028, y al llegar al lugar derribó la puerta de la habitación de la joven, embistiéndola y matándola así con dureza.
Nunca se supo ni de dónde surgió este toro, ni el por qué de la ofensiva contra la niña. Es un mito que jamás podremos descubrir.
Origen de los Incas febrero 2, 2009
Posted by alarblog in Bolivia, Ecuador, España, México, Sol Inti. Perú.add a comment
La Maldición de la Malinche enero 19, 2009
Posted by alarblog in Bolivia, Cortez, Ecuador, España, malinche, malinchismo, México, Perú.add a comment
Siglo XVI, Hernán Cortés llega a las costas de Tabasco tras la victoria en la batalla con los indígenas, quienes abandonaron por el espanto que produjeron los caballos en los que montaban los españoles.
Como era costumbre, los indios entregaron, en señal de paz, a las mujeres a sus enemigos de combate, entre las cuales se hallaba una joven llamada Malinche, a quien bautizaran Marina, y se convirtiera en amante de Cortés y traductora-intérprete entre los españoles y los indígenas, además de hacer un trabajo de “inteligencia”, revelándole a Cortés las costumbres sociales y militares de los nativos, jugando un rol muy importante en la conquista.
De aquí se conoce el término de “Malinchismo”, apuntando a la preferencia por lo extranjero por el solo hecho de serlo, y el perjuicio a la propia cultura.
Cortés tuvo un hijo con Malinche, Martin Cortés (primogénito pero ilegítimo), y posteriormente tuvo otro hijo con Juana de Zúñiga, al que también daría el nombre de Martín Cortés. Finalizada la conquista, Cortés casó a Malinche con Juan Jaramillo, un hidalgo, quienes tuvieron una hija llamada María Jaramillo.
En la historia de México, Malinche a dado lugar a varias lecturas, ya sea como símbolo de indio seducido y abandonado, de traición a su tierra, o bien del poder de la mujer en la sociedad.